lunes, 19 de noviembre de 2012

INFORME DUAL.


Posta Camelia. 
I. Periodo: Desde el 6 al 14 de Noviembre.

II. Lugar de dual: Cecosf Camelia.

III. Bitácora de actividades.
1- Administración de IM
2- Entrega de medicamentos.
3- Toma de signos vitales.
4- Ayudar en el control de niño sano.
5- Entrega de alimentos y leche (Purita Cereal, Años dorados, Bebidas lácteas, etc.
6- Escribir recetas.
7- Ayudar a pasar las recetas a programas computacionales. 
8- Buscar fichas.
9- Ordenar fichas.
10- Controlar pacientes para, médico y matrona.
11- Toma de exámenes de sangre.


IV. Aprendizaje significativos.
Mi aprendizaje significativo, es que la señorita Lorena, me ha enseñado mucho en el ámbito de lo que es la entrega de medicamentos, por lo cual he podido ayudar mucho en ese aspecto, ya que cuando ella no está, yo busco los medicamentos y después solo tienen que revisarlos, y ya con esto siento que puedo ayudar un poco más a los paramédicos.
V. Aspectos positivos y negativos.
Positivos:

Los paramédicos además de tratarnos bien, encuentro que cada vez nos están tomando más confianza, por lo cual nos están dejando realizar más procedimientos, y con esto nos dan la opción de aprender más, lo cual es lo que queremos.

Negativos:
no tengo ningún aspecto negativo.

VI. Comentarios.
Creo, que en lo poco que llevamos de dual en camelia, hemos avanzado bastante con respecto a mis antiguos lugares de dual, ya que con esfuerzo nos hemos ido ganando de a poco la confianza de los paramédicos, pero creo que todavía falta, y mucho, por lo cual hay que seguir adelante y esforzarse aun mas para lograr aprender más, y a la vez ganarnos aun más la confianza de ellos.

lunes, 5 de noviembre de 2012

INFORME DUAL.





Posta Camelia.

I. Periodo: Desde el 23 al 24 de Octubre.

II. Lugar de dual: Posta Camelia.

III. Bitácora de actividades.
1- Ordenar fichas matrona, por: Aco, preservativo, diu y otros.
2- Ordenar fichas de diabéticos en, con pie diabético y sin este.
3- Inyectar vía intramuscular.
4- Toma de muestra de sangre.
5- Aplicar medicamentos vía endovenosa.
6- Control de pacientes para, medico y matrona.
7- Observe como se hace el EMPA.



IV. Aprendizaje significativos.
Mi aprendizaje significativo en este durante la primera semana de mi periodo dual en Camelia, ha sido que don Richard, un paramédico de la Posta me explico el funcionamiento y actualización de los índices de crónicos, que se encuentran registrados en la Posta de camelia.

V. Aspectos positivos y negativos.

Positivos:
Creo que lo positivo de esta primera semana, ha sido el buen recibimiento de los funcionarios de la Posta de Camelia, ya que, nos han tratado bien y han estado dispuestos a enseñarnos las cosas que no sabemos.

Negativos:
Durante este periodo, no he tenido ningún aspecto negativo.


VI. Comentarios.
Creo tener buenas expectativas de este periodo dual, ya que para haber sido la primera semana de dual, las cosas se han dado de una forma bastante natural, y no me costó adaptarme, a diferencia de los otros periodos duales, por lo tanto espero que estas expectativas se cumplan y aprender todo lo que pueda.

lunes, 29 de octubre de 2012

INFORME DUAL.


Posta Camelia.

I. Periodo: Desde el 23 al 24 de Octubre.

II. Lugar de dual: Posta Camelia.

III. Bitácora de actividades.
1- Ordenar fichas matrona, por: Aco, preservativo, diu y otros.
2- Ordenar fichas de diabéticos en, con pie diabético y sin este.
3- Inyectar vía intramuscular.
4- Toma de muestra de sangre.
5- Aplicar medicamentos vía endovenosa.
6- Control de pacientes para, medico y matrona.
7- Observe como se hace el EMPA.


IV. Aprendizaje significativos.
Mi aprendizaje significativo en este durante la primera semana de mi periodo dual en Camelia, ha sido que don Richard, un paramédico de la Posta me explico el funcionamiento y actualización de los índices de crónicos, que se encuentran registrados en la Posta de camelia.

V. Aspectos positivos y negativos.

Positivos:
Creo que lo positivo de esta primera semana, ha sido el buen recibimiento de los funcionarios de la Posta de Camelia, ya que, nos han tratado bien y han estado dispuestos a enseñarnos las cosas que no sabemos.

Negativos:
Durante este periodo, no he tenido ningún aspecto negativo.

VI. Comentarios.
Creo tener buenas expectativas de este periodo dual, ya que para haber sido la primera semana de dual, las cosas se han dado de una forma bastante natural, y no me costó adaptarme, a diferencia de los otros periodos duales, por lo tanto espero que estas expectativas se cumplan y aprender todo lo que pueda.

lunes, 15 de octubre de 2012

INFORME DUAL.


Hogar San Camilo.

I. Periodo: Desde el 18 de Septiembre hasta el 3 de Octubre.

II. Lugar de dual: Hogar San Camilo.

III. Bitácora de actividades.

1- Cambio de paños. 
2- Confección de camas.
3-  Prevención de escaras.
4-  Ducha a los pacientes.
5-  Aseo genital.
6-  Alimentación asistida.
7-  Levantar y acostar, a los adultos mayores.
8-  Ayudarlos a ir al baño.
9-  Rasurado de rostro.
10-  Colocación de patos y chatas.
11-  Cambio de ropa de cama.
12- Acompañarlos en las actividades que quieran realizar.

IV. Aprendizaje significativos.

Mi aprendizaje significativo en este último periodo dual en el Hogar San Camilo, fue que los abuelos necesitan no solo el cuidado necesario para vivir, sino que necesitan el cariño, que los escuchen, que los apoyen, ayuden,  incentiven a realizar actividades para recrearse para así poder hacerles su vida más  grata y agradable.  

V. Aspectos positivos y negativos.

Positivos:
Creo que lo más positivo que me puedo haber llevado de mi periodo dual en el Hogar, fue el cariño de los abuelitos, pero también la confianza y apoyo de los funcionarios de este, por esto, pienso que tubo barios beneficios el haber pasado por un Hogar, aunque me haya atrasado en algunos procedimientos con respecto a algunos compañeros. 

Negativos:
Durante este periodo, no he tenido ningún aspecto negativo.

VI. Comentarios.

El haber estado en Hogar San Camilo ha sido algo muy agradable, aunque al principio no me tenía muy convencido si me iba a gustar, pero con el tiempo me fui dando cuenta de que los abuelitos nos fueron tomando cariño, y a la vez  necesitaban un poco de nuestra  ayuda, por lo cual me encariñe con el hogar en general, y creo que esto que viví no se me va a olvidar, ya que me sirvió no solo como persona, sino para ver la vida desde otro punto de vista, madurar en algunos aspectos, y a la vez saber que hay realidades mucho más difíciles de las que había conocido, por esto, espero algún día volver aunque sea de visita pero volver al hogar.



lunes, 24 de septiembre de 2012

INFORME DUAL



Hospital de San Javier y Hogar San Camilo.

I. Periodo: Desde el 4 de Junio hasta el 12 de Septiembre.

II. Lugar de dual: Hospital de San Javier - Hogar San Camilo.

III. Bitácora de actividades.
1- Cambio de paños.
2- Confección de camas.
3- Prevención de escaras.
4- Ducha a los pacientes.
5- Aseo genital.
6- Alimentación asistida.
7- Levantar y acostar, a los adultos mayores.
8- Ayudarlos a ir al baño.
9- Rasurado de rostro.
10- Colocación de patos y chatas.
11- Cambio de ropa de cama.
12- Acompañarlos en las actividades que quieran realizar.
13- Aseos genitales.
14- Cambio de material respiratorio,
15- Toma de muestras.
16- Cambio de paños.
17- Lavado de manos.
18- Controles de signos vitales  (P/A, F/C, F/R , SATO2, T°)
19- Alimentación asistida.
20- Alimentación por sonda nasogastrica.
21- Aseo y desinfección terminal de la unidad.
22- Confección de tórulas.
23- Colocar chatas.
24- Confección de camas.
    Cama cerrada.
    Cama abierta.
    Cambio de ropa de cama con paciente
-Traslado de pacientes a rayos X.
He ayudado en:
1.    Realización de curaciones.
2.    Cambios de sueros.
3.    Llevar y retirar muestras de sangre del laboratorio.
4.    Administración de medicamentos..

IV. aprendizaje significativo.
En todo este tiempo, en el cual he estado en dual, no podría dar un solo aprendizaje significativo, ya qué he tenido bastantes, por esto quiero darle las gracias a todas las personas que me han dado la oportunidad de de aprender cosas nuevas, y a la vez me han ayudado en todo lo que es mi formación, tanto en el ámbito de conocimientos, procedimientos y como persona, puesto que, todo esto me sirve ahora y a la vez para mi futuro. Además que gracias a las personas que me han ayudado hasta ahora, he formado los aprendizajes significativos que he tenido hasta el momento, por esto pienso que lo único que debemos hacer, es poner en práctica todo lo que nos han enseñado, y a las vez aplicar lo que se pueda en nuestra vida cotidiana, para así, no solo ser buenos técnicos, si no también buenas personas.

V. aspectos negativos y positivos.

- Negativos: En general los aspectos negativos que me han pasado o he encontrado en el dual, ha sido el que a veces hay procedimientos que no se realizan de forma correcta, o por lo menos como nos enseñaron a nosotros, y a la vez, algunos pequeños problemas que ocurrieron en el hospital de San Javier, con algunas confusiones de procedimientos mal hechos en los cuales también intentaron de incluirnos, sin haber estados involucrados, pero eso se soluciono con facilidad.

- Positivos: Creo que ha sido bueno poder pasar por hospital y hogar, ya que, en el hospital aprendí bastante sobre la realización de procedimientos, y conocimientos, pero en el hogar he podido aprender lo que en hospital cuesta, que vendría siendo poder humanizarme un  poco más, comprender a los abuelitos, lo cual sirve mucho en lo que es la atención de los pacientes, ya que generalmente son adultos y adultos mayores los que se encuentran hospitalizados, de esta forma se pueden complementar lo aprendido en cada dual, y dar una mejor atención.

VI. Comentarios.
Ya está por terminar nuestra segunda pasantía dual, en la cual hemos vivido nuevas experiencias y además hemos visto la vida de un punto de vista diferente, pero creo que esto que hemos hecho hasta ahora, es solo un paso para lo que debemos lograr, y a la vez lo queremos hacer, no solo en nuestra carrera, sino también como persona. Debemos poner en práctica, todo lo aprendido hasta el momento, y a la vez seguir aprendiendo para así algún día, poder decir que todo lo hemos hecho o hicimos no fue en vano, y que todos nuestros centros duales nos dejaron una enseñanza, de esta forma podremos avanzar, ser alguien en la vida, y a la vez poder alcanzar nuestras metas.  

lunes, 10 de septiembre de 2012

INFORME DUAL.


 

Hogar San Camilo.


I. Periodo: Desde el 28 de Agosto al 5 de Septiembre.

II. Lugar de dual: Hogar San Camilo.

III. Bitácora de actividades.
1- Cambio de paños.
2- Confección de camas.
3- Prevención de escaras.
4- Ducha a los pacientes.
5- Aseo genital.
6- Alimentación asistida.
7- Levantar y acostar, a los adultos mayores.
8- Ayudarlos a ir al baño.
9- Rasurado de rostro.
10- Colocación de patos y chatas.
11- Cambio de ropa de cama.
12- Acompañarlos en las actividades que quieran realizar.


IV. Aprendizaje significativos.
Fue aprender, que con solo el hecho de realizar pequeños detalles, con los cuales los abuelitos se puedan distraer o cambiar su rutina, se ponen muy contentos, y que no es necesario realizar grandes actividades para alegrarlos, si no que con un solo gesto de cariño se puede hacer.

V. Aspectos positivos y negativos.
Positivos:
Mi aspecto positivo es, que esta semana me he aprendido más los nombres de los abuelitos, ya que, era algo de lo que más me costaba en el hogar, y con esto se me facilita más realizar todos los procedimientos, y cosas que me pidan hacer, ya que no tengo para que  preguntar, cual es el abuelito que tengo que ver o ayudar.  

Negativos:

Durante este periodo, no he visto ningún aspecto negativo.

VI. Comentarios.

Al momento de conversar con los abuelitos es muy agradable, ya que estos, nos cuentan sus historias y sus anécdotas de cuando eran jóvenes, y como era su vida en sus tiempos, por esto mismo es interesante escucharlos, y a la vez intentar de entenderlos.

 

lunes, 27 de agosto de 2012

INFORME DUAL.


Hogar San Camilo. 

I. Periodo: Desde el 14 - 22 de Agosto.

II. Lugar de dual: Hogar San Camilo.

III. Bitácora de actividades.
1- Cambio de paños.
2- Confección de camas.
3-  Prevención de escaras.
4-  Ducha a los pacientes.
5-  Aseo genital.
6-  Alimentación asistida.
7-  Levantar y acostar, a los adultos mayores.
8-  Ayudarlos a ir al baño.
9-  Rasurado de rostro.
10-  Colocación de patos y chatas.
11-  Cambio de ropa de cama.
12- Acompañarlos en las actividades que quieran realizar.

IV. Aprendizaje significativos.
Mi aprendizaje significativo, es como en general, ya que, he aprendido como realizar de una mejor forma, los procedimientos que necesitan los abuelitos, y a la  vez para que se sientan mas cómodos.

V. Aspectos positivos y negativos.
Positivos:
Mi aspecto positivo es que, durante estas semanas logre tener una mejor relación con los abuelitos, y un mejor desempeño en la parte laboral, ya que, me climatice o acostumbre, a cómo, funcionan las cosas en el hogar.

Negativos:
La realización de algunas curaciones, no se realizan de la forma correcta, por lo cual, pienso que eso debería mejorarse.

VI. Comentarios.
El día miércoles 22, fue muy agradable, puesto que, acompañamos a los abuelitos a un campeonato de cueca de adulto mayor, en el cual lo pasamos muy bien, si al final los únicos que quedábamos éramos nosotros, porque no nos iban a buscar, fue muy entretenido.

lunes, 13 de agosto de 2012

INFORME DUAL.

Hogar San Camilo.

I. Periodo: Desde el 01- 08 de Agosto.

II. Lugar de dual: Hogar San Camilo.

III. Bitácora de actividades.
1- Cambio de paños.
2- Confección de camas.
3-  Prevención de escaras.
4-  Ducha a los pacientes.
5-  Aseo genital.
6-  Alimentación asistida.
7-  Levantar y acostar, a los adultos mayores.
8-  Ayudarlos a ir al baño.
9-  Rasurado de rostro.
10-  Colocación de patos y chatas.
11-  Cambio de ropa de cama.

IV. Aprendizaje significativos.
Mi aprendizaje significativo, es que poco a poco, he ido comprendiendo como tratar mejor a los abuelitos, entenderlos, y también saber cómo se sienten. Además de cómo funcionan los Hogares, y como es el trabajo en estos.

V. Aspectos positivos y negativos.

Positivos:
En recibimiento que nos dieron en el hogar fue muy agradable, de parte de las monjas y de los funcionarios, los cuales nos ayudaron inmediatamente  a enseñarnos el Hogar y, como funcionaba.

Negativos:
Hasta este momento, no tengo ningún aspecto negativo, ya que solo llevamos una semana de dual este semestre.

VI. Comentarios.
La experiencia de estar en un Hogar en esta semana, ha sido muy diferente a lo que era en el Hospital, pero de lo cual pienso que, me podría dejar muchas experiencias positivas, no mucho en lo que son los procedimientos, pero si como persona, de lo cual tengo gran expectativa.

lunes, 30 de julio de 2012

CUARTO INFORME DUAL

Hospital de san Javier
I.    Periodo: Desde el 03- 11 de Julio.
II.    Lugar de dual: Hospital de San Javier.

III.    Bitácora de actividades:
SERVICIO: Médico quirúrgico mujeres.

 -Aseos genitales.
-Cambio de material respiratorio,
-Toma de muestras.
-Cambio de paños.
-Lavado de manos.
-Controles de signos vitales  (P/A, F/C, F/R ,SATO2, T°)
-Alimentación asistida.
-Alimentación por sonda nasogastrica.
-Aseo y desinfección terminal de la unidad.
-Confección de tórulas.
-Colocar chatas.
-Confección de camas.
    Cama cerrada.
    Cama abierta.
    Cambio de ropa de cama con paciente
-Traslado de pacientes a rayos X.
He ayudado en:
1.    Realización de curaciones.
2.    Cambios de sueros.
3.    Llevar y retirar muestras de sangre del laboratorio.
4.    Administración de medicamentos.

IV.    Aprendizaje significativo.

Mi aprendizaje significativo fue, que la señorita Francia, me ayudo mucho en la administración de medicamentos, y cómo administrar la insulina, heparina, etc.
.
V.    Aspectos positivos y negativos.


Positivo:
 Las ultimas semanas de dual, tuvimos de parte de las enfermeras y paramédicos, aun mas confianza, y nos dejaban ayudar en la administración de medicamentos y a la vez nos enseñaban, entre muchas otras cosas.

Negativo:
 El aspecto negativo, fue que un compañero, necesitaba realizar un aseo genital, pero todos nosotros estábamos realizando otros procedimientos, por lo cual, fue a pedirle ayuda a unas alumnas del I. Iplacex, pero le dijeron que no, porque no era su sala ,pero, el problema era, que nosotros estábamos a cargo de casi todas las salas, porque los del Massachusetts, no fueron ese día, menos las dos de ellas entonces a veces no alcanzábamos a abastecerlas todas por eso el le pidió ese favor pero ellas le dijeron que no eran sus salas aunque a beses nosotros ya las aviamos ayudado.

VI.    Comentarios.
El haber estado en el hospital de San Javier, para mí fue una muy buena experiencia, de la cual pude aprender muchas cosas, que aun no había visto en el liceo, y además pude aprender otras cosas como, comprender y tratar a las demás personas, y a la vez humanizarse más, y tener las ganas de ayudar a los demás, o sea no solo en la parte de los estudios, si no también, en la parte de crecer como persona.   

lunes, 2 de julio de 2012

TERCER INFORME DUAL

Hospital de san Javier

I.    Periodo: Desde el 19- 27 de Junio.

II.    Lugar de dual: Hospital de san Javier.

III.    Bitácora de actividades:
SERVICIO: Médico quirúrgico mujeres y Esterilización.

-Alimentación por sonda nasogástrica.
-Aseos genitales mujeres.
-Aseo cavidad nasal.
-Aseo cavidad bucal.
-Aseo ocular.
-Cambio de bajada de suero.
-Cambio de suero.
-Cambio de paños.
-Lavado de manos.
-Controles de signos vitales  (P/A, F/C, F/R ,SATO2, T°)
-Alimentación asistida.
-Nebulización.
-Colocar chatas.
-Confección de camas.
    Cama cerrada
    Cambio de ropa de cama con paciente
He ayudado en:
1.    Realización de curaciones.
-Confección de tórulas.
-Confección de gasas, rollo y picadas.
-Timbré Apósitos, tórulas, etc.

IV.    Aprendizaje significativo.
Mi aprendizaje significativo fue, que uno debe estar cien por ciento concentrado en lo que se está haciendo, porque por un error, se puede producir un problema, y además, poner en riesgo, la salud de otras personas, por culpa de en este caso, mi error.
.
V.    Aspectos positivos y negativos.
Positivo:
  Después del error que cometí, la enfermera estuvo conversando con nosotros, y nos dio incluso, algunos consejos para realizar mejor algunos procedimientos, sin mostrar alguna desconfianza de lo que nosotros estábamos haciendo. Encuentro que tuvo, una buena reacción a lo sucedido.
Negativo:
Fue que en un momento, en que hubo un problema por el cambio de agua de los humificadores, en el cual se nos nombro a nosotros, como algunos de los que aviamos hecho esto, cuando nosotros no aviamos, sido pero gracias a la Srta. Francia, esto se pudo aclarar.
VI.    Comentarios.
Me gustaría aprovechar este comentario, para pedir disculpas a usted profesor, y a mis compañeros, por mi error producido en el dual, ya que con esto no solo me estoy perjudicando a mí, sino también a mi curso, al profesor, y a la carrera en general, y ojala que esto igual les sirva a mis compañeros para que no les pase a ellos.

lunes, 18 de junio de 2012

SEGUNDO INFORME DUAL.

I. Periodo: Desde el 05- 13 de Junio.

II. Lugar de dual: Hospital de san Javier.

III. Bitácora de actividades.
Servicio Médico Quirúrgico Hombres:
1-Lavado de manos.
2-Aseo genital.
3-toma de signos vitales (P/A, Frs, Fc, SATO2).
4-Toma de muestras de exámenes de sangre.
5-Lleve exámenes al laboratorio.
6-Retire exámenes.
7-Alimentacion por sonda nasogastrica.
8-Aseo y desinfección terminal de  la unidad.
9-Cambio de ropa de cama con paciente.
10-Cama cerrada.
11-Confeccion de tórulas.
12-Cambio de paños.
13- Ayude a realizar curaciones.
14-Ayude en traslado de paciente a rayos X.
15-Ayude a realizar un electrocardiograma.
16-Cambio de bajada de suero.
Liceo:
1-aprendimos como realizar un sondaje vesical, masculino y femenino.
2-Aprendimos como realizar un sondaje nasogastrico.
3-Realizamos casos clínicos.

IV. Aprendizaje significativos.
Mi aprendizaje significativo fue cuando la Sta. Eli me enseño, y permitió realizar tomar muestras de exámenes de sangre, y además me explico para que tipo de examen era cada tuvo, lo que me sirvió mucho, ya que, esta semana el profesor nos enseño este procedimiento, y ya sabía hacerlo.

V. Aspectos positivos y negativos.
Positivos:
La relación con los demás alumnos en práctica, ha sido buena y cada vez ha mejorado más, y la disponibilidad de estos para ayudarnos es bastante, lo que me ha ayudado mucho para aprender cosas nuevas y reforzar lo que ya sabía.
Negativos:
Un día junto a un compañero de dual estábamos tomando los signos vitales, cuando los fuimos a anotar en la ficha nos dimos cuenta que en dos salas no se habían tomado, por lo cual decidimos ir a realizarlos, ya que estos ya estaban atrasados en la hora, pero cuando los íbamos a tomar, los que estaban a cargo se molestaron, porque dijeron que ellos estaban encargados de esas salas, por lo cual los iban a tomar ellos, y al final no nos dejaron tomar los signos vitales.   

VI. Comentarios.

Estas últimas dos semanas me he sentido más cómodo y con más confianza, para realizar los procedimientos dentro del hospital, además que los paramédicos, nos ayudan bastante, y nos dan la confianza necesaria para desenvolvernos de una forma mejor.

lunes, 4 de junio de 2012

INFORME DUAL

I-Periodo: Desde el 22-30 de mayo.
II-Lugar dual: Hospital de San Javier (Médico Quirúrgico y Esterilización).
III-Bitácora de actividades:
1-Lavado de material.
2-Envolver materiales.
3- Confección Apósitos.
4-Confección de Torulas.
5-Reconocer materiales.
6-Realizar o ordenar cajas de operaciones.
7-Aseo genital.
8-Cambio de paños.
9-Aseo terminal.
10-Lavado de manos.
11-Control de signos vitales.
12-Nebulización.
13-Alimentación asistida.
14-Ayude a realizar Electro Cardiograma.
15-Ayude en Curación de Escaras.
16-Ayude a preparar y cambiar suero.
16-Ayude y observe la postura de sonda Foley.
17-Ayude en ingreso de paciente.
IV-Aprendizajes significativos:
Fue la confianza que tubo la Srt. Lucia en dejarme realizar un Electro Cardiograma, junto a otro alumno en práctica, el cual ya sabía realizarlo, y me lo explico para que pudiera aprender este procedimiento.
V- Aspectos positivos y negativos:
Positivos;
El recibimiento que me dieron fue muy agradable, me permitieron realizar los procedimientos que sabia libremente, y me ayudaron en lo que no sabía.
Negativos;
Me fue complicado encontrar algunos materiales necesarios para realizar los procedimientos, los cuales no estaban o no habían.
VI-Comentarios:
Me gusto la experiencia de estar con pacientes, fue distinto a lo que pensaba, encontré que la atención que se les da a los pacientes es buena, que hay una preocupación por ellos, el ambiente es agradable.